Este año ya nos ha dejado momentos inolvidables con maratones de Europa 2025 que han marcado el calendario en los últimos meses, como el Maratón de Madrid en abril y el maratón de Roma en marzo. Pero no todo está dicho porque todavía hay tiempo para vivir la emoción de cruzar la línea de meta en algunos de los eventos más prestigiosos de Europa. ¿Alguna vez han soñado con correr entre paisajes icónicos y multitudes apasionadas?
El sueño europeo del runner ecuatoriano
Correr un maratón en Europa es una aventura que combina deporte, cultura y turismo de manera única. Cada evento ofrece un recorrido especial que muestra la esencia de ciudades increíbles. Además, participar en los maratones de Europa 2025 permite conocer corredores de todo el mundo y compartir el amor por el running.
Claro está, requiere preparación y algo de planificación, pero la recompensa vale cada esfuerzo. Por lo tanto, este sueño está al alcance de cualquier ecuatoriano dispuesto a dar el paso.
Los maratones de Europa 2025 que nos esperan
Europa alberga algunos de los eventos más prestigiosos del mundo, y 2025 traerá opciones para todos los gustos. Los maratones de Europa 2025 incluyen recorridos planos, pintorescos y desafiantes que atraen a miles de runners.
Esto es lo que nos ofrece Europa a partir de junio:
- Junio:
- Maratón de Cork – Irlanda (1 junio)
- Midnight Sun Marathon – Tromsø, Noruega (21 junio)
- Agosto:
- Maratón de Reykjavik – Islandia (23 agosto)
- Maratón de Helsinki Björn Borg – Finlandia (23 agosto)
- Septiembre:
- Maratón de Medoc – Francia (6 septiembre)
- Maratón de Vilna (Vilnius) – Lituania (14 septiembre)
- Maratón de Tallín Swedbank – Estonia (12-14 septiembre)
- Maratón de Berlín – Alemania (21 septiembre)
- Baxters Maratón del Lago Ness – Escocia (28 septiembre)
- Octubre:
- Maratón de Budapest SPAR – Hungría (11-12 octubre)
- Maratón de Múnich – Alemania (12 octubre)
- Maratón de Ámsterdam – Países Bajos (19 octubre)
- Maratón de Venecia – Italia (26 octubre)
- Maratón de Dublín – Irlanda (26 octubre)
- Maratón de Lisboa – Portugal (26 octubre)
- Noviembre:
- Maratón EDP de Oporto – Portugal (2 noviembre)
- Maratón de Atenas – Grecia (9 noviembre)
- Radisson Blu International Larnaka Marathon – Chipre (16 noviembre)
- Maratón de Florencia – Italia (30 noviembre)
- Diciembre:
- Maratón de Valencia Trinidad Alfonso EDP – España (7 diciembre)
Mis vivencias en los maratones que cruzan el viejo continente
Afortunadamente he tenido el privilegio de correr tres maratones europeos que recomiendo con entusiasmo. Son Berlín, Lisboa y Madrid. Cada uno de estos eventos me ha regalado momentos únicos, desde paisajes impresionantes hasta desafíos que pusieron a prueba mi resistencia.
Correr junto al mar en una ruta inolvidable en Lisboa
El Maratón de Lisboa fue mi primer amor y me conquistó con su increíble ruta junto al mar. Este año, está programado para el 26 de octubre de 2025, así que aún tienen tiempo para prepararse y ser parte de esta aventura.
El recorrido comienza en Carcavelos y sigue la costa hasta la emblemática Praça do Comércio, regalándonos vistas espectaculares del océano Atlántico y el río Tajo. Imaginen correr con la brisa marina acariciando su rostro y el sonido de las olas acompañando cada paso. Es una atmósfera tan relajante como motivadora.
La organización ofrece transporte gratuito para los corredores y, al cruzar la meta, recibirán una medalla que celebra el esfuerzo de completar esta ruta única. Si buscan un maratón que combine el deporte con la belleza natural, Lisboa es el lugar ideal.
El Maratón de Berlín ofrece velocidad y historia en cada kilómetro
El Maratón de Berlín fue un sueño que cumplí hace unos años y sigue siendo una de mis experiencias favoritas. Este año, se celebrará el 21 de septiembre de 2025, y es una verdadera joya para cualquier corredor.
Conocido como uno de los maratones más rápidos del mundo, su recorrido llano y bien pavimentado es perfecto para quienes quieren mejorar sus tiempos o incluso soñar con un récord personal.
Correr por las calles de Berlín es mucho más que una carrera; es un viaje a través de la historia. Pasarán por lugares icónicos como el Reichstag, la Columna de la Victoria y, cerca del final, la imponente Puerta de Brandeburgo, que me llenó de emoción al cruzarla. Cada kilómetro está impregnado de la historia de una ciudad que ha superado divisiones y se ha convertido en un símbolo de resiliencia. Con una organización impecable, voluntarios entusiastas y unos 45,000 participantes, la energía es simplemente contagiosa.
Una fiesta de running en el Maratón de Madrid
Este año, el 27 de abril de 2025, corrí el Maratón de Madrid, que coincidió con el famoso Maratón de Londres. Al principio dudé sobre qué ciudad elegir, pero Madrid me conquistó con su ambiente festivo y su energía inigualable.
La ciudad entera se vuelca al evento, los espectadores llenan las calles, animando sin descanso y convirtiendo el maratón en una auténtica celebración del running. Pero no se dejen engañar por la fiesta porque el recorrido es exigente, con colinas y subidas que desafían las piernas y requieren resistencia.
Sin embargo, eso hace que cruzar la meta en la impresionante Plaza de Cibeles sea aún más especial. Rodeado de arquitectura majestuosa y una multitud eufórica, ese momento valió cada gota de sudor. Madrid nos enseñó a todos que los desafíos siempre se transforman en recuerdos de toda la vida..
Beneficios del running y consejos para principiantes
Correr trae beneficios que van más allá de prepararse para un maratón. Mejora la salud del corazón, reduce el estrés y levanta el ánimo como pocas cosas. Además, es una forma genial de conectar con otros y descubrir lugares nuevos.
Si quieren empezar, vayan poco a poco, o sea, no corran 10 km el primer día. Comiencen con caminatas rápidas y suban la intensidad con calma. Es importante invertir en zapatillas cómodas para evitar lesiones. Hay que establecer metas pequeñas que los mantengan motivados. Unirse a un grupo de running también ayuda a disfrutar más el proceso. Y lo más importante, escuchen a su cuerpo y descansen cuando sea necesario. Unirse a un grupo de running también ayuda a disfrutar más el proceso.
El recuerdo imborrable de correr un maratón épico
Correr 42.195 km es un logro que se lleva en el alma toda la vida. La euforia de cruzar la meta mezcla alivio, orgullo y alegría pura. Cada kilómetro cuenta una historia de esfuerzo, y la medalla representa mucho más que metal. Sobre todo, la sensación de haberlo logrado no se explica con palabras, hay que vivirla.
Si viajar a Europa no es posible, nuestra región entera tiene opciones espectaculares. En Ecuador, el Maratón de Quito y el de Guayaquil muestran la belleza de nuestra tierra. Otros eventos como el Maratón de Buenos Aires o el de Santiago también valen la pena. ¿Cuál eligen?